CC-01
MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA SECUNDARIA A DIAGNÓSTICO INICIAL DE LES
D.A. Varillas Caso, M.Á. González Martínez, M. Ramírez Gómez.
Hospital Universitario de San Cecilio de Granada, Granada.
CC-02
¿LA NEFROPATÍA ASOCIADA AL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDOS DEBERÍA SER UN CRITERIO PARA SU DIAGNÓSTICO?, A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
P. Pérez Romero, K. Peña Ordoñez, A. Luna Aguilera, G. Montilla Cosano, C. Andrades Gomez, M. López Mendoza.
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
CC-03
UNA PRESENTACIÓN ATÍPICA DEL SÍNDROME DE SJÖGREN
J. Malave Calzada1, D. Fernandez Lozano2.
1Hospital Virgen del Puerto, Plasencia; 2Hospital de Mérida, Mérida.
CC-04
ESCLEROSIS SISTÉMICA Y POLIANGEITIS MICROSCÓPICA EN CONTEXTO DE SÍNDROME ASIA
C. Carrera Muñoz, J. González Rodríguez, E. Jatem Escalante, C. Rodríguez Luque, A.I. Abó Rivera, J. Roig Cárcel, M.L. Martín Conde, A. Segarra Medrano.
Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida.
CC-05
VASCULITIS ASOCIADA A ANCA (VAA) EN PACIENTE CON NEUMOPATÍA INTERSTICIAL NO ESPECÍFICA (NINE). CASO CLÍNICO COMPLEJO. USO DE AVACOPAN
M.C. Prados Soler, M.V. Delgadillo Limón, N. García Pablos, M. Panadero Moya, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-06
AUTOANTICUERPOS ANTI-MDA-5, TIF1-γ Y PL-7 TRAS INFECCIÓN POR SARS-COV-2
P. Álvarez Romero, J. Molina Alcaide, A. Navas Romo, A. Jurado Roger.
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
CC-07
SÍNDROME BEHÇET-LIKE ASOCIADO A HAPLOINSUFICIENCIA DE A20
L. Miguel Berenguel, R. Cuesta Martín De La Cámara, A. González Torbay, M. Bravo García-Morato, C. Cámara Hijón.
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
CC-08
HIPERCALCEMIA Y FRACASO RENAL: LA IMPORTANCIA DE UN CORRECTO ABORDAJE DIAGNÓSTICO
A. Alonso Bethencourt, C. Rodríguez Álvarez, M.J. Reguera Carmona, D. Luis Rodríguez, E.M. Martín Izquierdo, M. Macía Heras.
Hospital Ntra. Sra. de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
CC-09
ESCLEROSIS SISTÉMICA DIFUSA: ¿A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS?
E. Lobato Martínez, A. Martínez Sanchís, R. García-Sevila.
Hospital General Universitario, Alicante.
CC-10
ANGIOEDEMA COMO MANIFESTACIÓN DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES).
M. Angerri Nadal, G. Policarpo Torres, M. Valls Roc, N. Vilanova Anducas, A. Castro Guardiola.
Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona.
CC-11
CUANDO LAS TROMBOSIS SE REPITEN: MUJER CON LES Y SAF.
M.T. Fábregas Ruano, D.V. Gerez Neira, R. Aranda Blazquez.
Hospital del S.A.S. de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera.
CC-12
DEBUT DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO DURANTE EL EMBARAZO.
C. Rodríguez Álvarez, A. Alonso Bethencourt, M.J. Reguera Carmona, D. Luis Rodríguez, V. Domínguez Pimentel, O. Siverio Morales, E.M. Martín Izquierdo, M. Macía Heras.
Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
CC-13
EFECTO ANTIPROTEINÚRICO DE LOS INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR TUBULAR 2 DE SODIO-GLUCOSA (ISGLT2) EN PACIENTE CON NEFROPATÍA LÚPICA (NL)
M.C. Prados Soler, M.D. Salmerón Rodriguez, I. Villegas Pérez, N. García Pablos, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-14
EL EFECTO DOMINÓ DE LA INMUNOSUPRESIÓN
J. Mora Delgado1, C. Lojo Cruz2, M.L. Fernández Ávila3, P. Jiménez Aguilar3.
1Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real; 2Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera; 3Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real.
CC-15
EL LABORATORIO EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS
C. Esteve Cols, M. Carbonell Prat, M. Ruiz Fernández, M.Á. Benitez Merelo.
CLILAB Diagnostics, Vilafranca del Penedès.
CC-16
GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA DENTRO DEL ESPECTRO DE LA AUTOINMUNIDAD. LA IMPORTANCIA DE LA FISIOPATOLOGÍA.
A. Rodríguez Trigueros, S. Rodríguez Suárez.
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
CC-17
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO ASOCIADO A DÉFICIT SELECTIVO DE IGA Y SÍNDROME POLIGLANDULAR AUTOINMUNE COMO EJEMPLO DE DESREGULACIÓN INMUNE
D. Iguasnia Portilla, L. Fernández Pereira.
Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.
CC-18
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO SIN AFECTACIÓN CUTÁNEA. UN RETO DIAGNÓSTICO.
J. Malave Calzada1, D. Fernandez Lozano2.
1Hospital Virgen del Puerto, Plasencia; 2Hospital de Mérida, Mérida.
CC-19
MEGALUPUS Y BELIMUMAB. PODRÁ BELIMUMAB AYUDARNOS A VENCERLO?
M.C. Prados Soler, I. Villegas Pérez, M.D. Salmerón Rodriguez, N. García Pablos, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-20
NEFRITIS LÚPICA EN VARÓN DE 81 AÑOS
M. Martínez Belotto, M.J. Ortega Fernández-Reyes, C. Escagedo Cagigas, M. Serrano Soto.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
CC-21
PSEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL ASOCIADA A ENTERITIS Y CISTITIS LÚPICA: MANIFESTACIONES INFRECUENTES DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
A. Noblejas Mozo, A. Robles Marhuenda, E. Martínez Robles, C. Soto Abánades, J. Álvarez Troncoso, B. Gutiérrez Sancerni, C. Oñoro López, J.J. Ríos Blanco.
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
CC-22
RASH MALAR Y UNA BOMBA DE ANTICUERPOS.
J. Malave Calzada.
Hospital Virgen del Puerto, Plasencia.
CC-23
ENFERMEDADES SISTÉMICAS Y RIÑÓN.
C. Saleta Cobos, D. Sierra, M. Blanco Pardo, S.D. Érraez Guerrero, C. Rodriguez Magariños, M. Da Cunha Naveira, M. Cao.
CHUAC, A Coruña.
CC-24
ESCLEROSIS SISTÉMICA CON DEBUT ATÍPICO ASOCIADA A ANTICUERPOS ANTI-FIBRILARINA
J. Mannelli, M. Alados, S. Al Fazazi, F. Medina, C. Rodríguez.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.
CC-25
ESCLEROSIS SISTÉMICA: CUANDO EL PROBLEMA ES LA ÚLCERA
J. Malave Calzada.
Hospital Virgen del Puerto, Plasencia.
CC-26
IPAF. LA IMPORTANCIA DE LA SISTEMÁTICA.
Á. Cantero Acedo, J.A. Abad Gómez, M. Castro Martínez, A.B. Enguita Valls, R. Pérez Rojo.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
CC-27
LAS APARIENCIAS ENGAÑAN
M.I. Calle Gómez, N. Navarrete Navarrete.
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
CC-28
SÍNDROME DE CREST: IMPORTANCIA DEL CRIBADO PRECOZ Y DEL MANEJO DE LAS COMPLICACIONES PULMONARES.
J. Malave Calzada.
Hospital Virgen del Puerto, Plasencia.
CC-29
TRASTORNOS DE LA PIGMENTACIÓN COMO SIGNO GUÍA DE ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS
J.B. Pérez Gilaberte, B. Clemente Hernández, A. Navarro Bielsa, M. Almenara Blasco, L. Bernal Masferrer, M.C. Matei, A. Ballano Ruiz, T. Gracia Cazaña.
Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
CC-30
¿ASMA, INSUFICIENCIA CARDÍACA... O HAY ALGO MÁS?
J. Mora Delgado1, C. Lojo Cruz2, C. García-Figueras Mateos2, J.C. Anglada Pintado2.
1Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real; 2Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera.
CC-31
A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: GLOMERULONEFRITIS PROLIFERATIVA EXTRACAPILAR PAUCIINMUNE
M.Á. González Martínez, M. Ramírez Gómez, D.A. Varillas Caso.
Hospital Universitario de San Cecilio de Granada, Granada.
CC-32
AFECTACIÓN RENAL EN ENFERMEDAD RELACIONADA CON IGG4 (ERIGG4)
M.C. Prados Soler, I. Villegas Pérez, M.D. Salmerón Rodriguez, M. Panadero Moya, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-33
AVACOPAN COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE EN VASCULITIS ASOCIADA A ANCA (VAA)
M.C. Prados Soler, M.V. Delgadillo Limón, I. Villegas Pérez, M.D. Salmerón Rodriguez, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-34
DISNEA PROGRESIVA DE DIFÍCIL INTERPRETACIÓN
L. Muñoz Hernando, S. Merino Baamonde, R. Gómez De La Torre, V. Blanco Lorenzo, E.J. Banegas Deras.
Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.
CC-35
GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSTINFECCIOSA (GNPI) IGA DOMINANTE. CON QUÉ PODEMOS CONFUNDIRLA? SE TRATA IGUAL QUE LA NEFROPATÍA IGA?
M.C. Prados Soler, M.D. Salmerón Rodriguez, I. Villegas Pérez, M. Panadero Moya, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-36
GLOMERULONEFRITIS FIBRILAR (GNF). UTILIDAD DEL DNAJB9 EN LA BIOPSIA RENAL. EFECTO SUMATORIO ANTIPROTEINÚRICO DE RITUXIMAB Y DAPAGLIFLOZINA
M.C. Prados Soler, N. García Pablos, I. Villegas Pérez, M.D. Salmerón Rodriguez, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-37
GRANULOMATOSIS EOSINOFÍLICA CON POLIANGEÍTIS: MEPOLIZUMAB, UNA ALTERNATIVA CON MENOR TOXICIDAD EN UN PACIENTE JOVEN CON UN BROTE GRAVE
A. Gállego Rodríguez, L. Sainz Comas, P.C. Álvarez Schlegel, H. Codes Méndez, L. Matas Pericas, P. Moya Alvarado, J. Casademont Pou, I. Castellví Barranco.
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
CC-38
HEMORRAGIA ALVEOLAR DIFUSA COMO DEBUT DE VASCULITIS C-ANCA EN PACIENTE CON NEUMOPATIA DE BASE
B.E. Montenegro Puche, A. De Vicente Delmás.
Hospital Santa María del Puerto, El Puerto de Santa María.
CC-39
MÚLTIPLES RECAÍDAS DE VASCULITIS ASOCIADA A P-ANCA (VAA). PLASMAFÉRESIS, CICLOFOSFAMIDA, RITUXIMAB Y AVACOPAN. SERÁ LA ÚLTIMA RECAÍDA, GRACIAS A ESTA NUEVA TERAPIA?
M.C. Prados Soler, M.V. Delgadillo Limón, N. García Pablos, M. Panadero Moya, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-40
NO TODOS LOS INFILTRADOS PULMONARES SON NEUMONÍA.
J.A. Abad Gómez, Á. Cantero Acedo, M. Castro Martínez, R. Pérez Rojo.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
CC-41
PLASMAFÉRESIS EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS (EAS). EXPERIENCIA EN NUESTRO SERVICIO EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS.
M.C. Prados Soler, M.D. Salmerón Rodriguez, I. Villegas Pérez, M. Panadero Moya, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-42
RECIDIVA DE VASCULITIS P-ANCA POSITIVA CON HEMORRAGIA PULMONAR EN PACIENTE EN HEMODIÁLISIS (HD). DESAFÍO TERAPÉUTICO.
M.C. Prados Soler, M.E. Palacios Gómez, M.D. Salmerón Rodriguez, I. Villegas Pérez, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-43
SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO (SHUA) Y TRATAMIENTO CON RAVULIZUMAB. UNA BUENA OPCIÓN TERAPEÚTICA.
M.C. Prados Soler, M.D. Salmerón Rodriguez, I. Villegas Pérez, N. García Pablos, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-44
ACROCIANOSIS CON FENÓMENO DE VASCULITIS COMO MANIFESTACIÓN DE UN SÍNDROME VASCULAR ACRAL PARANEOPLASICO (SVAP)
K. Díez Madueño, E. Chavarría Mur, S. Tirado Zambrana, A. Simón Gozalbo, M. Gamo Guerrero, C. García Martín, J.L. Galán, P. De La Cueva Dobao.
Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.
CC-45
UN CASO DE VASCULITIS INUSUAL: CUANDO EL REMEDIO PUEDE SER (PEOR QUE) LA ENFERMEDAD.
S. Ibáñez Barceló, A. Zamora Chisvert, I. Calatayud Marín.
Hospital Universitario La Fe, Valencia.
CC-46
VASCULITIS CON DOBLE POSITIVIDAD ANTI-MBG Y ANTI-MPO: ¿PELIGROSA SINERGIA A NIVEL RENAL?
T. Monzon Vazquez, Y. Daruiz Doracio, F. Gonzalez Cabrera, F. Valga Amado.
Hospital Universitario de Gran Canario Dr. Negrin, Las Palmas de Gran Canaria.
CC-47
VASCULITIS CRIOGLOBULINÉMICA (VCG) ASOCIADA A VIRUS DE HEPATITIS C (VHC) PESE A RESPUESTA VIRAL SOSTENIDA (RVS). ES EL INMUNOCOMPLEJO EL RESPONSABLE?
M.C. Prados Soler, M.D. Salmerón Rodriguez, I. Villegas Pérez, M.V. Delgadillo Limón, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-48
VASCULITIS SISTÉMICA ASOCIADA A HEPATITIS AUTOINMUNE TIPO I
M. Segura Guerrero1, E. Pol Pol1, M. López Cueto1, Á. Molina Fuentes2, L. Lacruz Pérez3, A. Rosell Camps3, N. Lanio Amador1, M.R. Julià Benique1.
1Hospital Universitario Son Espases. Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares (IdISBa), Palma de Mallorca; 2Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén; 3Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
CC-49
CEGUERA REVERSIBLE TRAS PLASMAFÉRESIS. UN AUTÉNTICO MILAGRO.
M.C. Prados Soler, I. Villegas Pérez, M.D. Salmerón Rodriguez, M. Panadero Moya, F.J. González Martínez.
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
CC-50
EL SÍNDROME VEXAS: UN NUEVO GRAN SIMULADOR.
G. Policarpo Torres, M. Angerri Nadal, A. Castro Guardiola.
Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona.
CC-51
ENFERMEDAD DE KIMURA COMO CAUSA DE CAMBIOS MÍNIMOS EN LA INFANCIA. A PROPÓSITO DE UN CASO
A. Luna Aguilera, G. Rangel Hidalgo, E. Plaza Lara, A. Ossorio Anaya, E. Romero Ramírez.
Hospital del S.A.S. Punta de Europa, Algeciras.
CC-52
FIEBRE, ARTRALGIAS Y EXANTEMA RECIDIVANTES, DE 3 AÑOS DE EVOLUCIÓN.
T. Pire García, S. De Santos Belinchón, E. García Martínez, C. Muñoz Delgado, C. Ausín García, M.V. Villalba García, H. Balastegui Martín, C. Lavilla Olleros.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
CC-53
FIEBRE, EXANTEMA Y CEFALEA EN UNA MUJER DE 48 AÑOS
J.C. Donaire Castaños, C. Ausín García, S. Castañeda Pérez, M. Gómez Antúnez, M.V. Villalba García, S. Osorio Prendes, M. Barrientos Guerrero, C. Lavilla Olleros.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
CC-54
SARCOIDOSIS PARECE, ENFERMEDAD RELACIONADA CON IGG4 ES: A PROPÓSITO DE UN CASO
A. Luna Aguilera, R. Gómez Gómez, R. Palma Barrio, E. Romero Ramírez.
Hospital del S.A.S. Punta de Europa, Algeciras.
CC-55
SÍNDROME VEXAS CON DEBUT POR LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
R. Cuesta Martín De La Cámara, L. Miguel Berenguel, A. González Torbay, E. Matas Perez, C. Plasencia Rodríguez, C. Cámara Hijón.
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
CC-56
DERMATOMIOSITIS ANTI-SAE1/SAE2 POST-VACUNA SARS-CoV-2 EN PACIENTE DE 92 AÑOSDERMATOMIOSITIS ANTI-SAE1/SAE2 POST-VACUNA SARS-CoV-2 EN PACIENTE DE 92 AÑOS.
Y. Jiménez De Las Pozas, K. Guzmán López, I. Alcaraz León, M.J. Martínez Becerra.
Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
CC-57
DERMATOMIOSITIS Y COLITIS ULCEROSA
D. Rico López, N. Navarrete Navarrete, T. Valenciano Ortiz.
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
CC-58
DERMATOMIOSITIS: MÁS ALLÁ DE LA PIEL.
J. Malave Calzada.
Hospital Virgen del Puerto, Plasencia.
CC-59
DESENMASCARANDO UNA ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL.
¿ALGO MÁS QUE UNA NEUMONÍA INTERSTICIAL CON CARACTERÍSTICAS AUTOINMUNES?
M. Jiménez Gómez, E. Catalinas Muñoz, J. Díaz Miravalls, Á. Cantero Acedo, J.A. Abad Gómez, M. Castro Martínez, M. Martín López, R. Pérez Rojo.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
CC-60
LA COLABORACIÓN MULTIDISCIPLINAR CLAVE EN LA RESOLUCIÓN DE UN CASO DE DEBILIDAD MUSCULAR
M.B. Just Balerdi, M.J. Martínez Becerra.
Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
CC-61
MIOPATÍA NECROTIZANTE INMUNOMEDIADA SERONEGATIVA: ENTIDAD INFRADIAGNOSTICADA
Ó. Porto Fuentes, M.P. Egea Arias, L. Villar Aguilar.
Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña.
CC-62
MIOPATÍA NECROTIZANTE INMUNOMEDIADA: UN RETO TERAPÉUTICO.
M. Salas Sánchez, M. Barrientos Guerrero, M.S. Gil Hernández, M.P. Crespo Cobo, A. Martinez De La Casa Muñoz, M.V. Villalba García, C. Ausín Garcia, C. Lavilla Olleros.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
CC-63
SÍNDROME ANTISINTETASA CON ANTI-JO1. ¿SON ÚTILES LOS ANTICUERPOS EN EL SEGUIMIENTO?
A. Bravo Gómez, E. Lynton Pons, L. Martinez Martinez, J.L. Tandaipan Jaime, I. Castellvi Barranco, D. Castillo Villegas, C. Juarez Rubio, A. Mariscal Rodriguez.
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
CC-64
SÍNDROME ANTISINTETASA: UN RETO DIAGNÓSTICO.
J. Malave Calzada1, D. Fernandez Lozano2.
1Hospital Virgen del Puerto, Plasencia; 2Hospital de Mérida, Mérida.
CC-65
TODO EN UNO: A LA SOMBRA DE UN ÓRGANO
M. Folgueras Gómez1, R.A. Gómez De La Torre2, C. Mañana Valdés2, G. Moris De La Tassa2, I. Fernández Vega2, R. Coto Hernández2, H. Suarez Casado2, M.D. Colunga Argüelles2.
1Hospital Carmen y Severo Ochoa, Cangas de Narcea; 2Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.
CC-66
¡NO SIEMPRE ES SARCOIDOSIS!
J. Mora Delgado1, C. Lojo Cruz2, D. Marín Dueñas2, J.C. Anglada Pintado2.
1Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real; 2Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario de Jerez, Jerez de la Frontera.
CC-67
LO QUE SE ESCONDE DETRAS DEL ICTUS. A PROPOSITO DE UN CASO
P. Perez Guerrero, B. Garrido Gamarro, S.M. De Los Reyes Vazquez, M. Montes De Oca Arjona.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.
CC-68
MANEJO COMPLEJO DE LA SARCOIDOSIS DEBIDO A COMORBILIDADES: LINFOMA Y FIBROSIS HEPÁTICA
G. Policarpo Torres, M. Angerri Nadal, N. Vilanova Anducas, A. Castro Guardiola.
Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona.
CC-69
SARCOIDOSIS SISTÉMICA CON AFECTACIÓN RENAL INCIDENTAL EN UN SÍNDROME NEFRÓTICO ASOCIADO A NEFROPATÍA DIABÉTICA
R. Del Pozo Álvarez1, C. Casas González1, C. Moliz Cordon1, F.M. Amaral-Neiva1, M. León Fradejas2, D. Hernández Marrero1.
1Servicio de Nefrología. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga.
CC-70
BIOPSIA DE GLÁNDULA SALIVAR MENOR EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE SJÖGREN
E. Lynton Pons, A.C. Bravo Gómez, A. Mariscal Rodríguez, D. Castillo Villegas, C. Juárez Rubio, H. Corominas, I. Castellví Barranco, L. Martínez Martínez.
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
CC-71
PSEUDOTUMOR INFLAMATORIO ORBITARIO COMO POSIBLE MANIFESTACIÓN DE UN SD SJÖGREN
B. Gutiérrez Sancerni, A. Noblejas Mozo, E. Martínez Robles, A. Robles Marhuenda, C. Oñoro López, C. Soto Abánades, J. Álvarez Troncoso, J.J. Ríos Blanco.
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
CC-72
VASCULTIS CRIOGLOBULINÉMICA SECUNDARIA A SÍNDROME DE SJÖGREN
J.A. Hurtado Oliver, C. Romero Gómez, N. Prieto Laín.
Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
CC-73
OTRA CARA DEL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO. UNA CUESTIÓN DE TIEMPO.
C. Palacios Morenilla, N. Navarrete Navarrete, I. Gallego Romero.
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
CC-74
PLAQUETOPENIA ASOCIADA A SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO NEONATAL
E. Pol Pol, M. Segura Guerrero, M.F. López Cueto, V. Cunill Monjo, N. Lanio Amador, L. Pallarés Ferreres, M.R. Julià Benique.
Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
SECRETARÍA TÉCNICA
Maria Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona (SPAIN)
Tel. +34 932.388.777